Que decimos con las manos, los brazos, la cabeza, los ojos y las piernas:
MANOS
Taparse la boca (mientras se habla), Tocarse la nariz,
Frotarse un ojo, Tirar del cuello de la camisa: estos cuatro gestos indican
mentira o engaño.
Rascarse el cuello: este gesto denota duda o incertidumbre.
Dedos en la boca: denota inseguridad y/o que se esta bajo presión
Exhibir las palmas de las manos: indica que se dice la verdad, que se es
honesto y leal.
Dedos entrelazados: indica un estado de frustración o que se está disimulando
una actitud negativa.
Manos en ojiva: muestra confianza y seguridad en si mismo.
Manos tomadas detrás de la espalda: denota superioridad, autoridad, seguridad.
Manos detrás de la espalda tomándose la muñeca o el brazo: que se tiene
autocontrol.
CABEZA
Apoyar la cabeza en la mano: me estoy aburriendo.
Apoyar la mejilla o el mentón sobre el puño de la mano: que se está realizando
una evaluación.
Apoyar la mejilla o el mentón sobre dos dedos en L: que se están teniendo
pensamientos negativos.
Acariciarse la barbilla: indica que se está tomando una decisión.
Acariciarse la nuca: indica que hay enojo o frustración.
Si la cabeza se encuentra inclinada lateralmente: significa que hay interés.
Si está inclinada hacia abajo: hay desaprobación, actitud negativa, oposición.
Si la cabeza es sostenida con las manos por la nuca: esta es una actitud
dominante y de superioridad.
Si las pupilas están dilatadas: esto demuestra sinceridad y actitudes
prácticas.
Si las pupilas están contraídas: se está mintiendo o hay enojo.
Anteojos de sol puestos: estamos en presencia de un ocultamiento estratégico.
BRAZOS
Cruce estándar de brazos: indica una actitud defensiva o negativa también
inseguridad.
Cruce con los puños cerrados: indica actitud de defensa y hostilidad.
Cruce con toma de brazos: que se adopta una actitud negativa de restricción.
PIERNAS
Cruce estándar de piernas: esta posición es una actitud defensiva.
Cruce en 4: significa competencia y discusión.
Cruce en 4 tomándose la pierna: posición que denota terquedad.
Cruce estando de pié: significa incomodidad y tensión.
Cruce de tobillos: puede ser un vicio de postura o que se está disimulando una
actitud negativa.
--------------------------------------------
Hemos visto aquí gestos corporales con mensajes claros que podemos clasificar
en dos grupos bien definidos: mensajes negativos y mensajes positivos.
Estos mensajes corporales se darán sin ninguna duda en cualquiera de los
integrantes de una interacción por eso debemos estar preparados para revertir
en nuestro interlocutor cualquiera de los negativos y capitalizar todos los
positivos, también se hace necesario erradicar de nuestro lenguaje corporal
todo gesto negativo.
Como podemos ver el manejo de estos elementos representacionales nos permitirán
estar en todo momento en una posición de liderazgo en cualquier entrevista de
ventas o negociación ya que podremos detectar rápidamente actitudes contrarias
a nuestros objetivos pudiendo inducir los cambios necesarios en nuestra
conducta o la de nuestro interlocutor con el propósito de obtener los mejores
resultados para ambas partes.
Tengamos siempre presente que los buenos negocios sólo se logran si en el
resultado de la negociación están contemplados los deseos y necesidades de
ambas partes, no existe negocio alguno donde una de las partes pierda y la otra
gane, ya que de ser así es evidente que durante la negociación privo el engaño
y la mentira elementos estos que nada tienen que ver con la ética profesional.